--Bienvenidos a Capinota  
Servicios:
-
- Inicio
- Historia
- Guía Turistica
- Noticias Locales
- Noticias Nacionales
- Galería de Fotos
- Directorio Capinoteño
- E-mail Gratuito
- Literatura
- Música
- Sugerencias
- Lynks

 

 

Sección de Noticias Nacionales e Internacionales

 

Presidente ordenó la intervención del LAB, pilotos suspenden el paro

Argentina y Cuba habilitan aviones de sus países para el transporte de pasajeros varados dentro y fuera del país. Aviones militares también iniciaron el transporte interno de pasajeros entre La Paz-Cochabamba y Santa Cruz.

El presidente Evo Morales, mediante decreto, ordenó a la Superintendencia de Transportes, intervenir, por 90 días, el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), para frenar el paro de los pilotos, salvar a los miles de pasajeros varados e investigar las denuncias en contra de la administración de la empresa.
Esta decisión, que fue recibida con algarabía por los pilotos, hizo que inmediatamente este sector levante el paro declarado hace ocho días. Sin embargo, el dirigente de los pilotos, Richard Vaca, indicó que los vuelos serán reanudados una vez que el interventor, que el Gobierno posesionará hoy, les ordene volver a conducir las aeronaves.
Para los pilotos esto significa que el accionista mayoritario y presidente de la empresa, Ernesto Asbún, permanecerá alejado por 90 días de la aerolínea, mientras se realiza la investigación que instruyó el Primer Mandatario.
Consultado sobre la hora de inicio de vuelos, Vaca recalcó que esto podría darse en horas de la mañana, inmediatamente el interventor asuma sus funciones.

Intervención

El Presidente, en un mensaje al país, prometió que esta intervención no significará que el Estado asuma las millonarias deudas que tiene la empresa aérea, estimadas por los propios funcionarios gubernamentales en 180 millones de dólares.
Indicó que la decisión de la “intervención preventiva”, la adoptó tras consultas con expertos en diversas áreas y ante el pedido clamoroso del pueblo boliviano y los miles de pasajeros que se encuentran varados desde hace nueve días en los distintos destinos que cubre la línea bandera.
Recordó que su Gobierno convocó permanentemente a las partes en conflicto y no pudo avanzar en un acuerdo, pese a que se esperó pacientemente y se creó incluso una Comisión de Alto Nivel para buscar una solución que nunca llegó.
Aclaró que este paro no es responsabilidad del Gobierno ni de los movimientos sociales y, más bien, lo atribuyó a las pésimas políticas de privatización, capitalización y administración de la empresa aérea, cuyas acciones, en un 49 por ciento, son de propiedad de los mayores de 21 años, a diciembre de 1995 y el paquete mayoritario, de 51 por ciento, de propiedad del empresario Ernesto Asbún.
De manera enfática, el Presidente de la República señaló que ni el Gobierno ni el pueblo pueden cargar con las deudas de la empresa y señaló que tiene sospechas “de que existen graves actos de corrupción en la empresa”.
Morales explicó que la intervención tiene los objetivos de restablecer de inmediato el servicio de la empresa, realizar auditorías para verificar la administración en los últimos años y determinar responsabilidades en la debacle económica del LAB.

Ayuda para varados

El presidente Morales, anunció que por solidaridad de los gobiernos de Cuba y Argentina, se habilitaron aviones de esos países para el transporte de los pasajeros que se encuentran varados en Buenos Aires y La Habana, así como en los diferentes destinos bolivianos hacia esos países. Internamente, Transporte Aéreo Militar habilitó puentes aéreos para el viaje de pasajeros entre La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Para esto, los pasajeros deben presentarse con el boleto que adquirieron de la línea bandera.
El presidente Morales convocó al empresario del LAB, a los pilotos y a sus trabajadores, a cooperar en la normalización del servicio y en las investigaciones que se iniciarán de inmediato.

Superintendente

Minutos antes del mensaje presidencial que hizo conocer la intervención, en Palacio de Gobierno fue posesionado el nuevo superintendente de Transportes, Wilson Villarroel, quien designará este viernes al interventor y será responsable directo de todo el proceso.
Villarroel, anunció que las acciones principales estarán destinadas a normalizar el servicio de vuelos y transporte de pasajeros. Dijo que de ser necesario, para cumplir con los objetivos, se pedirá la ayuda de la fuerza pública para que el interventor realice su trabajo, pero convocó a la parte empresarial a colaborar en ese trabajo que tiene por finalidad recuperar de la “peligrosa” crisis económica, a la línea bandera.
El LAB inició sus operaciones hace 80 años (1825). Fue “capitalizada” por la brasileña VASP de Wagner Canhedo en 1995, administración que prácticamente la vació de sus activos, en un proceso que llevó a la virtual quiebra a la empresa, por lo que se abrieron procesos judiciales en Cochabamba cuyo desarrollo se desconoce.
El año 2002 los empresarios Raúl Garáfulic y Ernesto Asbún compraron las acciones de Canhedo. Finalmente Asbún se quedó con el paquete mayoritario de las acciones y anunció un plan de fortalecimiento y recuperación de la empresa.

Trabajadores

A nombre de los trabajadores que no apoyaron el paro de pilotos, su principal dirigente, Gonzalo Requena, indicó que “no está del todo claro el tema, pero creemos que no es una intervención política. Seguramente, el interventor va a tener que ver, revisar todas las denuncias que se han hecho”.
Agregó que su sector desde el principio, pidió que se investigue lo que se tenga que investigar. “Sólo nos queda esperar los 90 días. El tema pasa porque esta intervención no sea para fines políticos, sino que sea realmente para llevar a cabo las investigaciones que quiera llevar el Gobierno. Porque es mejor tener una empresa bien investigada para que no haya comentarios sobre el tema”.

 

Atras

 

Aportes

Usted también puede aportar al desarrollo de este sitio de nuestra querida tierra Capinoteña, escríbanos a oth@capinota.com

Todas las sugerencias serán tomadas en cuenta. Gracias.

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 Copyright  2006 Black CAT Internet
 Web:
http://www.capinota.com/blackcat , E-mail: oth@capinota.com